Mac OS X: El sistema operativo de Apple.
Meta Data: También conocido como meta tags, son “etiquetas” que van en cada página, describen acerca de qué es la página y algún tipo de identificador de la página en si. La información es mas que todo leída e indexada por los buscadores de Internet.
MySQL: Software para bases de datos.
Navegador: Programa que se utiliza para (como bien su nombre lo dice) navegar en Internet; actualmente los grandes navegadores son, Google Chrome, Safari, Firefox, Internet Explorer y Opera. Nosotros recomendamos: Google Chrome.
OS: Acrónimo para Operating System, es el sistema bajo el cual su computadora funciona. Actualmente el más popular es Microsoft Windows, Apple tiene su versión al igual que Linux.
Página de inicio: Es la página que se despliega cuando alguien digita el nombre de su dominio únicamente. Por ejemplo, si Ud. digita www.Webmentor.cr la página que sale, es la página de inicio del sitio.
PHP: Lenguaje de propósito múltiple.
Plataforma: En términos Web, el sistema operativo que se está utilizando (Mac OS X, Linux , Windows, etc).
PNG (Acrónimo para Portable Network Graphics): Fue creado con el propósito de sustituir a GIF, tiene la gran ventaja de poder usar transparencia, lo cual es muy útil a la hora de diseñar sobre partes no continuas de color o textura.
POP: Acrónimo para Post Office Protocol. Es un protocolo de comunicación para leer correos desde un servidor de correo. La otra alternativa es usar IMAP.
Redirección: Es como el forward de un email solo que automático y a nivel de URL; cuando un usuario entra a una página que tiene redirección, automáticamente se redirecciona a una página nueva.
Robot: Son los que indexan cada sitio que existe en Internet (todos) según el buscador en cuestión; Google, Bing y Yahoo tienen sus propios robots. También son conocidos como “arañas” por que se arrastran a lo largo de todo un sitio a lo largo de todo Internet.
RSS (Really Simple Syndication): Es una forma de servir contenido dinámicamente ya sea en dispositivos que leen RSS o sitios que se alimentan del mismo. Por ejemplo, si a Usted le gusta mucho tener noticias de nuestro sitio en SU sitio, con un RSS ese contenido se actualiza “solo” sin necesidad de estar copiando/empastando. Igual, si Usted lee muchas noticias u notas, con un RSS usted no tiene que visitar sitio a sitio; tan solo las lee desde su dispositivo RSS.