1. Home
  2. Docs
  3. Tienda virtual
  4. Informes

Informes

Informes de pedidos en Tienda virtual

En el tutorial de hoy vamos a ver los informes de pedidos en Tienda virtual: Cómo funcionan, cómo entenderlos, y como exportarlos.

Informes de pedidos

Los informes de pedidos en Tienda virtual son seguramente los más utilizados. Estos nos dan información acerca de lo resultados agregados de las ventas de nuestra tienda en un período de tiempo determinado.

Accedemos a ellos a través del menú “Tienda virtual / Informes”, y son los que aparecen por defecto. Esta es la pantalla que vemos:

 

Como podéis ver, el informe que aparece por defecto es el de los últimos siete días. En la columna izquierda podemos ver un resumen de las cifras más importantes, y a la derecha vemos un gráfico ilustrativo.

Vamos ahora a analizar punto a punto todo lo que podemos ver en esta sección para sacarle el máximo provecho a esta interesante herramienta de analítica. Si queréis verlo en vivo y en directo, os recomiendo la clase #10: Cupones, informes y pedidos del curso de Tienda virtual básico.

1. Ventas por fecha

En la parte superior vemos un menú que nos indica la pestaña en la que nos encontramos (en este caso Pedidos), en la sección “Ventas por fecha”.

hay tres tipos de informes más. Los veremos más adelante. Pero ahora centrémonos en el primero de ellos, que como ya hemos dicho, es el que aparece por defecto. Lo primero que vemos en este informe, es un filtro de resultados por fecha:

Este filtro nos acompañará a lo largo de todos los informes, o sea que vale la pena familiarizarnos con él. Nos muestra las siguientes opciones:

  • Año: Lo que va de año hasta hoy. O sea, desde el 1 de enero del año en curso.
  • Mes pasado: Período comprendido en el mes natural anterior al actual.
  • Este mes: Lo que va de mes hasta hoy. O sea, desde el día 1 del mes en curso.
  • Últimos 7 días: Pues eso, los últimos 7 días naturales.
  • Personalizado: Nos deja elegir un período de fechas personalizado. Le indicamos la fecha de inicio y de final y nos muestra los resultados acorde.

Y una vez hemos seleccionado el período, gozamos de un informe muy intuitivo como este de aquí:

La forma como Tienda virtual nos presenta este informe está muy bien pensada, porque nos permite ve mucha información en una sola página, pero que se puede entender de forma simple.

La gracia es que a medida que vas pasando por encima del los datos de la columna de la izquierda, el gráfico de la derecha se va “iluminando” con el gráfico correspondiente. Así pues, si nos colocamos encima de la casilla de “Pedidos realizados”, el gráfico correspondiente destacará por encima del resto, y cambiará a color “lila Tienda virtual”. Esto pasa tanto para los gráficos de evolución como en los de barras

Así pues, los datos que tenemos disponibles a través de este método son:

  • Ventas brutas: Suma total de los pedidos, después de impuestos.
  • Promedio bruto: Promedio bruto de ventas mensuales en ese período. Gráfico plano.
  • Ventas netas: Suma total de pedidos, restando descuentos e impuestos.
  • Promedio neto: Promedio neto de ventas mensuales en ese período. Gráfico plano.
  • Pedidos realizados: Número de pedidos del período. Gráfico de barras.
  • Artículos comprados: Número artículos vendidos del período. Gráfico de barras.
  • Devoluciones: Importe total y número de devoluciones de pedidos.
  • Envío: Total de importe facturado como envíos
  • Cupones: Total de descuentos aplicados en el período.

Estos informes son muy interesantes principalmente para dos cosas. En primer lugar, para ver cómo ha ido el último mes, poder conocer nuestra facturación, márgenes y beneficios. Pero por otra parte, y más importante, para ver nuestra evolución a lo largo del tiempo.

2. Ventas por producto

El siguiente informe por pedidos es el de ventas por producto. Este nos permite ver todo lo mismo que en el informe de ventas por fecha que acabamos de ver, pero filtrando por producto.

Tenemos cuatro opciones para seleccionar el producto que queramos:

  • Buscar producto: Un buscador por palabras entre todo el catálogo de productos. Si empezamos a escribir nos aparecerán los resultados automáticamente.
  • Más vendidos: El top de los productos más vendidos dentro de ese período.
  • Top freebies: Los productos gratuitos (si tenemos).
  • Top ganadores: Mala traducción de “Top por ingresos”. Nos dice los que más ingresos han aportado al eCommerce durante ese período.
Was this article helpful to you? Yes No

How can we help?